Quiero detenerme un poco para comentar precisamente lo que puede llegar a transmitir una canción, Prisioneros, no es una canción que me llegue por su letra, claro que tiene una letra bastante profunda, habla de ese paso que se da al mas allá, la transición de una vida a otra, LA LEY habla repetidamente de eso, pero me quiero enfocar ahora en esta canción, la letra dice:
“Desalentado estas cuando te miras,
sientes que el tiempo que corre no da perdón, y te carcome,
ya no es como el ayer cuando mirabas toda tu inocencia
eras un puro buscador de placer, pureza que no sabe.”
Esto es, cuando llegamos a ese punto de no retorno, cuando ha pasado el tiempo y echamos un vistazo al pasado, vemos lo que hemos hecho, y mas que nada vemos que no hay vuelta atrás, el tiempo pasa, cada segundo se va sin poder volver a él, y nos damos cuenta que hemos cambiado, que hemos dejado de ser los de antes.
“Cuando al fin la luz te llama
Abandonas tu palpitar
Cuando vuele con mis alas
Volare hacia ti”
Este es el coro, creo que la estrofa que tiene la energía necesaria para ser repetida cuantas veces sea a lo largo de la canción, en esta solo son dos veces, en esta primer vez da una fuerza a la canción que podría ser que recién empieza, habla de aquel momento, el momento de morir, cuando dejamos todo, cuando vamos hacia esa luz que nos llama a ir hacia el mas allá. Y sobre todo la promesa que siempre queda cuando alguien fallece, la promesa de reunirnos cuando nos llegue nuestro tiempo, el momento en que nosotros (los que nos quedamos) tomemos nuestras alas para ir hacia “allá”.
“El corazón duerme ahora
Tu ya te vas Y dejas solo aquí
Una memoria, grabados del ayer
Que te recuerdan que algún día fuiste
Solo uno mas de los que están aquí
Los prisioneros de la piel.”
Esta es el segundo verso de la canción, cuando uno muere y queda solo el recuerdo de aquello que paso, de todo lo que se vivió, y que finalmente solo fue una persona mas en este mundo, “los prisioneros de la piel” lo interpreto de dos maneras, una es que se refiere a todos aquellos que están vivos, “atrapados” en un cuerpo, porque cuando alguien muere, lo que muere es el cuerpo, el espíritu sigue vivo, el recuerdo lo mantiene. Y sobre todo el espíritu es el que pasa a una siguiente vida. Y la otra interpretación que tengo es haciendo referencia a la primer estrofa donde dice “eras un puro buscador de placer” al decir los prisioneros de la piel es porque a lo largo de nuestra vida siempre esta presente esa búsqueda del placer “carnal”, y es por eso que somos “prisioneros de la piel” “prisioneros de la carne” dicho de otra manera del sexo, del placer. Aunque estoy muy de acuerdo con esta segunda interpretación, me quedo con la primera.
“Cuando al fin la luz te llama
Abandonas, tu palpitar
Te asimilas con el viento
Que te lleva al nacimiento
Cuando vuele con mis alas
Volare hacia ti
Cuando quede mi memoria.”
Aquí se repite el coro, pero se le agregan dos frases, la primera “te asimilas con el viento que te lleva al nacimiento” es el nacimiento de una nueva vida, el dejar una vida para entrar en otra, como ya antes lo mencione, lo que muere es el cuerpo que tenemos en esta vida, pero nuestro espíritu, renace en otra vida, y quien sabe talvez hasta en otro cuerpo. Y la segunda frase que se añade es “cuando quede mi memoria” o sea cuando después de morir dejemos también solo un recuerdo, una memoria en esta vida.